CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS – CEV

logo-cevLa Certificación Energética de Viviendas (CEV) es un instrumento de uso voluntario, que evalúa la eficiencia energética de una vivienda nueva en su etapa de uso, considerando requerimientos de calefacción, iluminación y agua caliente sanitaria. El principal objetivo de la CEV es la promoción de la eficiencia energética mediante la entrega de información objetiva por las inmobiliarias a los compradores, con el fin de incorporar el criterio energético en la decisión de compra. El ámbito de aplicación son las viviendas con permiso de edificación posterior al 4 de enero de 2007.

Las viviendas calificadas contarán con una etiqueta con colores y letras, que van desde la A a la G, siendo esta última la menos eficiente. La letra E representa el estándar actual de construcción, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), a partir de 2007, para aislación en muros, pisos ventilados y techo.

Existe una precalificación y una Calificación Energética:

  • La Precalificación se realiza al proyecto de arquitectura con permiso de edificación aprobado por el director de Obras Municipales. Tiene carácter provisorio y se puede usar hasta que el proyecto obtenga la recepción municipal definitiva.
  • La Calificación corresponde a la evaluación final y definitiva de la obra terminada. Para emitir esta evaluación se califica nuevamente el proyecto, de acuerdo con los planos y especificaciones técnicas finales, con recepción municipal aprobada por el director de Obras Municipales, y la documentación adicional acreditada por el propietario.

 

En Energeo contamos con personal capacitado y acreditado para certificar tus proyectos de viviendas.